Montserrat Gens Barberà

es la Responsable de Calidad y Seguridad del Paciente de la Gerencia Camp de Tarragona- Institut Català de la Salut (ICS ). Es tesorera de la Sociedad catalana de calidad asistencial (SCQA), coordinadora del Grupo de Calidad de la Sociedad Catalana de Medicina familiar y comunitaria (camfic) y miembro del grupo Seguridad del Paciente de la Sociedad española de medicina familiar y comunitaria (semfyc). Lideró el proyecto de Unidades Funcionales de Seguridad de los Pacientes en Atención Primaria en el territorio y en 2015 recibió el premio de la Academia de Ciencias Médicas/ camfic por el proyecto: “Estrategia para mejorar la Seguridad del Paciente en la Atención Primaria de un territorio”. Autora de diversas publicaciones sobre temas de Calidad y Seguridad del Pacientes

Núria Hernández Vidal

forma parte de la Unidad Territorial de Calidad Asistencial de la Dirección de Atención Primaria Camp de Tarragona-ICS; lideran, junto con M. Gens, el Núcleo de Seguridad y los proyectos ya mencionados. Participaron en la edición del “Manual para el abordaje de la seguridad de los pacientes en atención Primaria” y son autoras de diferentes publicaciones y comunicaciones a congresos sobre Calidad y Seguridad del Paciente.

Immaculada Hospital Guardiola

forma parte de la Unidad Territorial de Calidad Asistencial de la Dirección de Atención Primaria Camp de Tarragona-ICS; lideran, junto con M. Gens, el Núcleo de Seguridad y los proyectos ya mencionados. Participaron en la edición del “Manual para el abordaje de la seguridad de los pacientes en atención Primaria” y son autoras de diferentes publicaciones y comunicaciones a congresos sobre Calidad y Seguridad del Paciente.

Elisa Vidal Esteve

forma parte de la Unidad Territorial de Calidad Asistencial de la Dirección de Atención Primaria Camp de Tarragona-ICS; lideran, junto con M. Gens, el Núcleo de Seguridad y los proyectos ya mencionados. Participaron en la edición del “Manual para el abordaje de la seguridad de los pacientes en atención Primaria” y son autoras de diferentes publicaciones y comunicaciones a congresos sobre Calidad y Seguridad del Paciente.

Yolanda Mengíbar García

forma parte de la Unidad Territorial de Calidad Asistencial de la Dirección de Atención Primaria Camp de Tarragona-ICS; lideran, junto con M. Gens, el Núcleo de Seguridad y los proyectos ya mencionados. Participaron en la edición del “Manual para el abordaje de la seguridad de los pacientes en atención Primaria” y son autoras de diferentes publicaciones y comunicaciones a congresos sobre Calidad y Seguridad del Paciente.

Laura Palacios Llamazares

es la Directora Asistencial del territorio. Participa en el diseño, coordinación e implementación de estrategias. Tiene una dilatada experiencia en temas de calidad. Dirigió la serie de publicaciones: “Acreditación de la calidad en Atención Primaria” en la revista Atención Primaria. Es miembro del grupo de trabajo “Calidad y Seguridad del Paciente” de la camfic.

Eva Mª Satué Gracia

trabaja en la Unidad de Soporte a la Investigación, es miembro de otros grupos acreditados del territorio y fue hasta hace unos meses referente de calidad y Seguridad del Paciente del centro de atención primaria Torreforta-La Granja.

Ferran Bejarano

responsable de farmacia de la Dirección de Atención Primaria Camp de Tarragona-ICS. Forma parte de la Unidad Funcional de Seguridad de Pacientes de la Dirección de Atención Primaria Camp de Tarragona-ICS. Participó en la edición del “Manual para el abordaje de la seguridad de los pacientes en atención Primaria” y es autor de diferentes comunicaciones a congresos y jornadas sobre Calidad y Seguridad del Paciente.

Josep Basora

.

Clara Pareja Rossell

es directora de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención familiar y comunitaria de Barcelona ciudad-ICS. Tiene una dilatada experiencia en temas de calidad y seguridad de los pacientes con diversas publicaciones en revistas nacionales. Es miembro del grupo de trabajo “Calidad y Seguridad del Paciente” de la camfic.

Pilar Astier Peña

fue Asesora técnica en la elaboración de la Estrategia de Seguridad del Paciente para el Sistema Nacional de Salud 2015-2020. Actualmente es Secretaria General de la Sociedad Española de Calidad Asistencial y representante de SEMFYC en el Grupo de Trabajo de Calidad y Seguridad del Paciente de la Asociación Europea de Médicos de Familia (EQUIP de WONCA-Europa). Coordinadora del Grupo Mundial de Trabajo de Calidad y Seguridad del Paciente (WONCA Working Party on Quality and Safety) de la Asociación Mundial de Médicos de Familia (WONCA-Mundial). Es revisora de varias revistas.